Desde la fase de ingeniería hasta la puesta en marcha, el proyecto requirió soluciones de izaje especializadas para moldes de inyección de plástico. R&M Materials Handling colaboró estrechamente con Sacar del Centro de México para ofrecer un sistema que combinara innovación, seguridad y precisión, cumpliendo con los más altos estándares de la industria.
LA NECESIDAD: Vuteq, proveedor de nivel 1 de un fabricante automotriz global, requería la instalación de puentes grúa para apoyar sus operaciones de moldeo por inyección de plástico. Como parte de una nueva iniciativa de producción, la empresa se preparaba para implementar un proceso avanzado con tecnología de vanguardia en su planta de Apaseo El Grande. Para satisfacer las demandas de esta operación, Vuteq necesitaba una solución de izaje de alta capacidad y segura, adaptada a la complejidad de su área de inyección.
Sacar del Centro México fue seleccionado para diseñar e instalar sistemas de grúas capaces de manejar moldes grandes y pesados, manteniendo una operación continua.
En estrecha colaboración con el cliente, Sacar del Centro México dedicó ocho meses a la ingeniería detallada y la planificación, garantizando que el proyecto alcanzara la excelencia técnica, estructural y operativa.
EL DESAFÍO: El área de inyección de plástico presentó condiciones exigentes para la instalación de los puentes grúa. Estos debían operar dentro de un recorrido total de 103 metros dentro de la planta, con una luz libre de 45 metros y una altura efectiva de izaje de casi 11 metros. Ambas grúas debían funcionar de manera simultánea, cumpliendo con la clasificación de servicio FEM 2m, adecuada para el manejo continuo de moldes de inyección pesados.
El principal desafío fue el diseño estructural de las vigas puente. Debido a las dimensiones extremas y a los requerimientos de capacidad del proyecto, se realizaron cálculos estructurales detallados por equipos de ingeniería internos y externos. El objetivo era garantizar que las grúas cumplieran con las normas mexicanas vigentes y con el estricto requisito de deflexión del cliente de L/1000.
Para cumplir con estos requisitos, la ingeniería precisa fue esencial. El equipo de ingeniería de R&M Materials Handling desempeñó un papel fundamental en la selección de los componentes más adecuados de las grúas, garantizando una estabilidad, eficiencia y seguridad óptimas.
LA SOLUCIÓN: Sacar del Centro México llevó a cabo la instalación de dos puentes grúa birriel apoyados: una grúa principal con gancho principal de 180 toneladas y gancho auxiliar de 60 toneladas, y una grúa secundaria con gancho principal de 25 toneladas y gancho auxiliar de 15 toneladas. Ambas se montaron sobre un sistema de vías tipo riel, garantizando una integración perfecta con la infraestructura existente de la planta.
Para la grúa de 180/60 toneladas, se seleccionaron malacates abiertos de R&M Materials Handling debido a su alta capacidad de respuesta en aplicaciones críticas de manejo de cargas. La grúa de 25/15 toneladas fue equipada con polipastos de cable Spacemaster® SX, que ofrecen un izaje preciso, confiable y de bajo mantenimiento.
Para cumplir con los requisitos de seguridad y rendimiento del cliente, se integraron múltiples funciones, incluyendo tecnología anti-penduleo, zonas de operación restringida, funciones de auto-centrado, sensores anti-colisión, controles remotos por radio y los sistemas de seguridad estándar incluidos en el equipo de R&M. Estas características garantizaron la seguridad del operador y la continuidad de la producción.
Para el suministro eléctrico de la grúa de 180/60 toneladas se utilizó el sistema de cadena portacables NRGmaster, una alternativa robusta y eficiente frente a los sistemas de festón convencionales, los cuales resultaban poco prácticos debido al tamaño y peso de los componentes de la grúa.
A pesar de la complejidad del cableado y las conexiones de control entre ambos puentes y polipastos, la fase de puesta en marcha se completó con éxito. Las velocidades, recorridos y funciones del sistema cumplieron con todas las expectativas de rendimiento, satisfaciendo plenamente al cliente. La instalación final refleja la capacidad de R&M para ofrecer soluciones de izaje diseñadas con precisión, alineadas con las especificaciones y objetivos operativos del cliente.
LOS RESULTADOS: Antes de la finalización del proyecto, se realizaron pruebas de carga y operación utilizando estructuras certificadas y pesos controlados que simularon condiciones reales de funcionamiento. Estas pruebas verificaron la estabilidad, precisión y rendimiento de ambos sistemas de grúas, confirmando el cumplimiento total de los requisitos técnicos del cliente.
Tanto Sacar del Centro México como el personal operativo del cliente participaron activamente en el proceso de validación, asegurando que se cumplieran todos los parámetros de seguridad, capacidad y control. Hoy en día, las grúas están completamente operativas y ofrecen una confiabilidad constante en el manejo de moldes de inyección de plástico.
Mediante una planificación técnica precisa y una ejecución experta, Sacar del Centro México logró con éxito uno de los proyectos de izaje más ambiciosos de su historia. Con el respaldo de los componentes diseñados y la experiencia técnica de R&M Materials Handling, el proyecto alcanzó resultados sobresalientes en desempeño, seguridad y confiabilidad.
La instalación no solo incrementa la capacidad operativa de una planta de manufactura altamente competitiva, sino que también demuestra la fortaleza combinada de la tecnología comprobada de R&M y las capacidades de ingeniería de Sacar del Centro México, reforzando el compromiso de ambas empresas con la innovación y la excelencia en soluciones industriales de izaje.